Curso de Auriculoterapia

La escuela Gaia pertenece a una de las dos únicas escuelas certificadas en españa sobre la MTC

La Auriculoterapia es una terapia energética basada en el empleo de la superficie auricular para el tratamiento y prevención de estados alterados de salud en la persona. En Occidente es una de las técnicas más conocidas y, por su efectividad así como su fácil manejo, se ha convertido en una herramienta de trabajo en Terapia Holística de gran difusión.

Basada en el concepto de Microsistema o Sistema Reflexológico, la Auriculoterapia permite obtener unos efectos terapéuticos de gran eficacia y rapidez.

Debemos su gran desarrollo a la Escuela Francesa de Paul Nogier, sin olvidar el desarrollo de la Medicina Tradicional China, donde se recupera como parte fundamental de la misma y recibe el marco bioenergético que la caracteriza.

De la fusión de ambas corrientes surge el desarrollo de este curso en la Escuela Alternativa Gaia, que aúna conocimientos, se basa en los principios de la Bioenergética y en la Fisiopatología Occidental, para ofrecer al terapeuta la posibilidad ilimitada de desarrollar sus propios protocolos.

Este curso intensivo sobre AURICULOTERAPIA está ideado para aportar a los diferentes profesionales de la Salud (Naturópatas, Acupuntores, Quiroprácticos, Osteópatas, Fisioterapeutas, D.U.E., Médicos…), una magnífica herramienta de diagnóstico bioenergético y terapia reflexológica, ya que al tratar desde un microsistema, potenciamos el resto de la terapéutica (fitoterapia, nutrición ortomolecular, homeopatía, acupuntura, dietoterapia, esencias florales…), ayudando a que el organismo recupere su estado de equilibrio y armonía: su HOMEOSTASIS.

En este, como en el resto de los cursos propuestos por Escuela Gaia, la realización de las prácticas es un eje fundamental, facultando al alumno en el manejo en todas y cada una de las técnicas manipulativas incluidas en la Auriculoterapia.


Síntesis del Programa de Estudios

1. Desarrollo teórico:

  • Historia y desarrollo de la Auriculopuntura y la Auriculomedicina.

  • Teoría básica de Diagnóstico en Medicina Tradicional China.

  • Tao de la Salud: concepto de Yin y Yang.

  • Teoría de los Cinco Elementos o Cinco Movimientos. Generación y Control.

  • Teoría Zang-Fu o Fisiología de las Esferas Funcionales.

  • Anatomía Auricular.

  • Reflexologías y somatotopías. Mapas Auriculares.

  • Funciones de los puntos auriculares.

  • Métodos de selección de puntos.

  • Protocolos de Auriculoterapia para las patologías más comunes en la práctica diaria: traumatología, medicina interna, ginecología, pediatría…

2. Prácticas:

  • Localización de puntos.

  • Masaje.

  • Aplicación de semillas y agujas.
    Las prácticas se llevarán a cabo desde el primer seminario.

 

3. Método evaluativo:
El alumno deberá superar las pruebas teóricas y prácticas que se le propongan, así como hacer entrega de los protocolos de prácticas correspondientes a cada seminario hasta completar el total de horas.

4. Descripción del curso:
Se trata de un curso de tipo presencial, con lo que el alumno deberá acreditar al menos su asistencia al 70% de las horas lectivas.
En caso de falta de asistencia superior al 30% de horas lectivas, el alumno puede seguir cursando la asignatura pero no podrá acceder a los exámenes y diploma acreditativo hasta que recupere las horas con el curso inmediatamente siguiente, sin otro coste que la revalorización del precio de curso y matrícula para el año en curso (condiciones solo para el curso del año siguiente).

5. Duración y horarios:
El curso básico de auriculoterapia consta de 24 horas, repartidas en dos seminarios de 12 horas.

Curso impartido por:

Dña. Rosario Chávez Girón

  • Licenciada en Farmacia por la Facultad de Farmacia de Sevilla

  • Licenciada en Medicina Tradicional China por la Universidad de Beijing y la Fundación Europea de Medicina Tradicional China de Madrid

  • Diplomada en Naturopatía, Iridología y Kinesiología en Sevilla

Preguntas Frecuentes

La Auriculoterapia es una disciplina terapéutica que forma parte de la MTC y se basa en la idea de que el pabellón auricular está conectado con diferentes áreas y órganos del cuerpo, igual que otros sistemas reflexológicos como la reflexología podal y la manopuntura coreana. Según esta técnica, cada punto en la oreja representa una parte específica del cuerpo o una función. A través de la estimulación de estos puntos con agujas, acupresión, o incluso dispositivos electrónicos, se busca restaurar el equilibrio físico, emocional y energético del organismo y aliviar así diversos estados de desequilibrio, físicos y emocionales.

La Auriculoterapia tiene sus raíces en la antigua sabiduría de la medicina china, que considera que la estimulación de ciertos puntos en la oreja puede influir en el flujo de energía vital o «Qi» para recuperar la salud y el bienestar corporal.

Al equilibrar esta Energía, se persigue, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y promover un estado general de bienestar. Además, es una técnica no invasiva y prácticamente indolora, lo que la hace atractiva para muchas personas en busca de enfoques naturales de cuidado de la salud.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: La estimulación auricular puede tener un efecto calmante en el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esto puede resultar en una sensación general de relajación y bienestar.
  • Mejora del sueño: La Auriculoterapia puede ser beneficiosa para quienes sufren de trastornos del sueño. La relajación inducida por la técnica puede facilitar un mejor descanso y ayudar a conciliar el sueño más fácilmente.
  • Equilibrio emocional: La Auriculoterapia también se utiliza para abordar desequilibrios emocionales. La estimulación de puntos específicos puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y la estabilidad emocional.
  • Bienestar general: En última instancia, la Auriculoterapia busca promover un estado de bienestar integral al restaurar el equilibrio energético en el cuerpo. Esto puede tener un impacto positivo en la salud física y emocional de la persona.

Si, un diploma que certifica la formación expedido por la Escuela Gaia.

  • Terapeuta en Auriculoterapia: Esta es la salida más directa y evidente. Puedes ejercer como terapeuta de Auriculoterapia. Puedes trabajar de manera independiente, ofreciendo sesiones de auriculoterapia a clientes que buscan, reducir el estrés o mejorar su bienestar general. También puedes unirte a centros de salud integrativa o centros de terapias complementarias.
  • Terapeuta Holístico: Complementar la Auriculoterapia con otras terapias holísticas, como la acupuntura, el masaje terapéutico o la medicina herbal, puede ampliar tus habilidades y herramientas terapéuticas. Esto te permitirá trabajar en un entorno más amplio de bienestar holístico.
  • Entrenador o Instructor de Auriculoterapia: Después de adquirir experiencia y conocimientos sólidos, puedes convertirte en un instructor de Auriculoterapia. Impartir cursos y talleres a estudiantes interesados en aprender esta técnica puede ser una opción gratificante.
  • Investigación y Desarrollo: Si tienes un interés en la investigación, puedes explorar oportunidades en la formulación y desarrollo de nuevas técnicas y en la investigación de su efectividad en el campo de la Auriculoterapia.
  • Colaboración en Centros de Rehabilitación y fisioterapia: Los centros de rehabilitación y las clínicas de manejo del dolor pueden emplear terapeutas de Auriculoterapia para ayudar a los pacientes a controlar el dolor crónico y mejorar su calidad de vida.
Escuela Gaia Sevilla
Privacidad

Utilizamos las cookies de Google con fines estadísticos. Al hacer clic o navegar en el sitio, acepta que Google y Centro Ecológico Gaia recopilen información mediante las cookies. Para más información ver Política de Cookies.